• Inicio
  • Conócenos
  • Cursos Presenciales
    • Nivel Introductorio
      • Adobe Illustrator Básico
      • Adobe Photoshop Básico
      • Adobe Indesign Básico
    • Especialidades (En desarrollo)
    • Desarrollo Web
      • WordPress Básico
    • Marketing Digital (En desarrollo)
  • Cursos Online
    • Adobe Illustrator Básico
    • Adobe Photoshop Básico
    • Adobe InDesign Básico
    • WordPress Básico
  • Otros Cursos
    • Computación Básica
    • Microsoft Excel
      • Nivel Cero
      • Nivel Básico
      • Nivel Intermedio
      • Nivel Avanzado
    • Microsoft Word Básico
    • Microsoft Power Point
    • Paquete Microsoft Office
    • Microsoft Power Bi
    • Microsoft Access Básico
  • Contacto

Servicio al Cliente +56 2 3234 6519 | WhatsApp +56 9 8457 6282

Nuestra Ubicación
cursos@nidodeabejas.cl
Nido de Abejas Nido de Abejas Nido de Abejas Nido de Abejas
  • Inicio
  • Conócenos
  • Cursos Presenciales
    • Nivel Introductorio
      • Adobe Illustrator Básico
      • Adobe Photoshop Básico
      • Adobe Indesign Básico
    • Especialidades (En desarrollo)
    • Desarrollo Web
      • WordPress Básico
    • Marketing Digital (En desarrollo)
  • Cursos Online
    • Adobe Illustrator Básico
    • Adobe Photoshop Básico
    • Adobe InDesign Básico
    • WordPress Básico
  • Otros Cursos
    • Computación Básica
    • Microsoft Excel
      • Nivel Cero
      • Nivel Básico
      • Nivel Intermedio
      • Nivel Avanzado
    • Microsoft Word Básico
    • Microsoft Power Point
    • Paquete Microsoft Office
    • Microsoft Power Bi
    • Microsoft Access Básico
  • Contacto

Campos del Diseño Gráfico

Home InformaciónCampos del Diseño Gráfico

Campos del Diseño Gráfico

Abril 6, 2014 Posted by Enrique Morales Información, Recursos

Si ya has tenido algún contacto con este mundo, sabrás que hay varios campos y que cada uno de ellos requiere una preparación y una serie de competencias específicas.

Por ello es muy recomendable que escojas una de las disciplinas del diseño gráfico y emprender hacia el perfeccionamiento dentro de una de sus especialidades con el objetivo de ser más eficiente en lo que más necesites.

Diseño editorial

Este campo requiere tener buenas habilidades de diagramación o maquetación, además de ser un maestro de InDesign.

En ella entran todas las publicaciones impresas como las revistas, libros, folletos, trípticos, flyres, periódicos, catálogos, cómics, tarjetas postales, portadas, agendas, invitaciones, directorios, menús, cartas, stands… y un sin fin más de publicaciones.

Además, hoy en día, no sólo abarca el medio impreso, las tabletas y los smatphones abren un nuevo campo de fusión de diseño impreso y tecnología digital.

Si te encanta trabajar con InDesign y si la industria del libro lleva el mismo camino, las publicaciones digitales puede ser un gran futuro para trabajar en el diseño editorial.

¿QUÉ UTILIZAN?

En esta especialización hay que tener conocimientos de tipografía, color, jerarquización, composición, compaginación, originalidad… y un talento esencial con una mente ágil a la hora de estructurar y organizar los montones de texto e información en una sola página de forma clara y atractiva.

Utiliza los códigos de puntos, líneas, formatos, formas, tipos, texturas, color, imágenes, ilustración, retículas y como no, texto.

FUNCIÓN Y EFECTOS SOCIALES

La función del diseño editorial es informar y sus efectos: informar, entretener y crear opiniones.

¿Te ha asustado leer que en sus códigos se usa la ilustración?

No te preocupes. En realidad, no tienes que ser un gurú del dibujo, ni un gran maestro del photoshop, de normal, las fotos y las ilustraciones vienen de los profesionales del gremio concreto de ese material, como mucho, tienes que arreglar algunas fotos para que su resolución e impresión sea correcta.

La composición y jerarquización de sus elementos, en base a una retícula. La elección de colores y tipografías y conseguir con todo ello, una buena lectura con una estética original y bonita.

¿DÓNDE SUELEN TRABAJAR?

Editoriales, revistas, periódicos, empresas de impresión, estudios de diseño y freelance.

PROGRAMAS

Indesign, illustrator, photoshop…

Diseño publicitario

Este campo requiere tener una mente comercial y estratégica en el uso de la creatividad, la legibilidad, la motivación y la persuasión. Todo ello para conseguir la venta.

Se enfoca a la creación de carteles, folletos, flyers, anuncios impresos y audiovisuales, stands…

Está apoyada por el marketing y su objetivo principal es convencer, producir emociones y con ello, conseguir una acción específica.

¿QUÉ UTILIZAN?

Slogans, imágenes, textos, marcas, colores, redes, texturas, estructuras…

FUNCIÓN Y EFECTOS SOCIALES

Su principal función es presentar un producto de manera atractiva para que este sea aceptado por muchos consumidores y conseguir el efecto social del consumo.

¿DÓNDE SUELEN TRABAJAR?

Agencias de publicidad, agencias audiovisuales, estudios de diseño y freelance.

PROGRAMAS

Indesign, illustrator, photoshop, after effects, premier…

Diseño de embalajes o packaging

Este campo está muy ligado al publicitario, pero dedicado al producto.

Se preocupa en presentar los envases o empaques de cualquier producto de una manera que consigua una persuasión visual para su venta y una funcionalidad.

Está acompañada al diseño de stands, al marketing, cajas, etiquetas, estuches, botellas, latas, cartones y envoltorios.

Puedes diseñar la parte visual y la parte de empaque, materiales, formas, etc. dejarla para que se encargue un diseñador industrial.

Si lo haces tu mismo puede ser un reto y por tanto más divertido para ti, porque es una especialización en la que puedes explotar tu creatividad. Claro está, si todas las condiciones cliente, tiempo… lo permite. El tiempo siempre es el gran enemigo.

¿QUÉ UTILIZAN?

Marcas, colores, logotipos, imágenes, textos, ilustración…

FUNCIÓN Y EFECTOS SOCIALES

Su principal función es proteger los productos, publicitarlos e información para el usuario sobre el producto en concreto, además de influirlo para su efecto final que es conseguir su venta.

¿DÓNDE SUELEN TRABAJAR?

Estudios de diseño y freelance.

A simple vista no parece muy próspera esta especialización, pero realmente lo es.

Trabajo en una imprenta y el diseño envases es una de mis principales tareas, concretamente para un laboratorio de medicina natural, como imaginarás es algo que está cada vez más en auge con el conocimiento de la necesidad del uso de las productos naturales y ecológicos.

Añádele a ésto, todos los productos de belleza, alimentación, electrónica… ¡es un sin parar!

PROGRAMAS

Illustrator, photoshop, modelado 3D (cinema 4D, estudio max)…

Diseño de identidad corporativa

Logo, imagen corporativa, identidad… ¿Quién no busca su personalidad en el diseño?

Pues el área del diseño de identidad corporativa o branding es de lo que trata, crear una marca.

Tendrás que tener un buen entendimiento de las necesidades del cliente y la capacidad de transmitir la idea a través de la imagen.

Se necesita mucha investigación previa y disciplina estratégica antes de crear todo el material que identificará al cliente.

Es la cara y la personalidad de la empresa ante el público, por lo que el mensaje debe ser claro y crear valor.

Es de gran importancia, ya que es la imagen mental que se hace el público de la empresa. Por lo que está ligado a la reputación que adquiere con el paso del tiempo y de que una institución adquiera prestigio y personalidad.

Imagina que te viene un cliente como lienzo en blanco, ¿de verdad no le ofrecerías el servicio del diseño de su imagen corporativa tan necesario?

Además, podría necesitar hasta del naming. ¡Se me saldrían los ojos de las órbitas del entusiasmo!

En resumen, una revista también necesitará de su personalidad, una caja de cereales también… Por lo que es una especialidad del diseño que está integrada en todas las demás al mismo tiempo que se puede trabajar de manera independiente.

Hasta ahora, está claro que en ella, se crean los logotipos, la papelería y el manual de identidad. Además, se puede añadir, todos los elementos de merchandising (camisetas, bolígrafos, tazas…).

¿QUÉ UTILIZAN?

Emblemas (logos), tipografía, simbología, colores…

FUNCIÓN Y EFECTOS SOCIALES

Tiene como función comunicar de una manera instantánea en la percepción visual y personalizar las comunicaciones visuales. Llegando a un efecto social de identificación de imagen de marca de los productos, empresas instituciones.

Para ello se vale de la: abstracción, simplicidad, funcionalidad, unidad visual, jerarquización, originalidad, instantaneidad perceptiva.

¿DÓNDE SUELEN TRABAJAR?

Estudios de diseño o dentro de un equipo propio de la empresa que maneja toda su imagen. Hecho que suele suceder en las grandes empresas o marcas.

PROGRAMAS

Illustrator, photoshop.

Diseño en señalética

Es el área en la que se producen manuales, paneles y circuitos especiales de información.

En ella es importante la simplicidad y al igual que en la identidad corporativa, la instantaneidad perceptiva.

Para ello se vale del uso de pictogramas, ideogramas, paneles de información y círculos de comunicación, elementos sencillos junto con una estrategia de unidad visual, abstracción y funcionalidad.

¿QUÉ UTILIZAN?

Pictogramas, ideogramas, color, formas, tipos, punto, línea, redes, estructuras, texto y formato.

FUNCIÓN Y EFECTOS SOCIALES

Señalización del espacio de acción y de elementos físicos (balizaje).

Los efectos sociales son orientar, informar, advertir y restringir.

¿DÓNDE SUELEN TRABAJAR?

Estudios de diseño.

PROGRAMAS

Illustrator.

Diseño técnico o didáctico

El diseño técnico ya casi no se clasifica como una especialidad individual, pero no por ello es menos importante.

Casi podría incluirla dentro de la señalética, pero finalmente la he dejado a parte, porque a pesar de compartir algunas estrategias, realmente tiene sus diferencias.

Crea esquemas, proyectos, planos, mapas, organigramas, láminas, esquemas, juguetes, móviles, rompecabezas, memoramas, animaciones interactivas utilizando la forma…

Su método estratégico es la presentación de fenómenos, procesos e ideas.

¿QUÉ UTILIZAN?

Grafos, redes,  texto, línea, color, tipos, texturas, puntos, estructuras, imágenes y formatos.

FUNCIÓN Y EFECTOS SOCIALES

Su función es la de educar por medio de sus creaciones que deben ser funcionales, legibles, asimilables, además de motivar, ser creativo y simple.

Por tanto, los efectos sociales son el didactismo, transmisión de conocimientos y autodidactismo.

¿DÓNDE SUELEN TRABAJAR?

Estudios de diseño.

PROGRAMAS

Illustrator, photoshop, indesign.

Diseño Web/móvil

Diseño web/móvil

Esta área es la más nueva de todas y está revolucionando la forma de diseñar tanto por sus limitaciones del medio como sus grandes alcances.

Es un campo muy cambiante, dinámico y veloz.

Rediseño logo google

Un ejemplo claro de la influencia del diseño web y móvil está en los cambios de marca que hacen algunas empresas para adaptarse mucho mejor a este medio de gran importancia en nuestra actualidad. ¿Te fijaste en el rediseño de Google?

Comparativa letras logo Google

Comparativa de las letras de Google.
Antes y después.

En esta especialización se incorpora casi todas las enseñanzas de las demás disciplinas.

Se necesita la organización y la jerarquía del diseño editorial, la simplicidad y funcionalidad de la identidad corporativa, la percepción visual del publicitario…

Las estrategias que utiliza son la navegabilidad, interactividad y la usabilidad son partes esenciales, por lo que esta especialidad estará inevitablemente muy unida al campo de la programación.

Hay que tener conocimientos de HTML y CSS al igual que estar familiarizado con los Estándares Web y el diseño UX, la experiencia de usuario en los diferentes dispositivos.

Para la experiencia de usuario se requiere de mucha investigación y testeo.

En esta misma rama de diseño web/móvil añadiría la necesidad de conocimientos de los CMS (Sistema de Gestión de Contenidos) como wordpress, jumla, drupal…que cada vez está más en uso y del que estaría ligado además de HTML y CSS, el PHP.

En general, los diseñadores web/móvil se puede especializar dentro de esta rama en estas diferentes disciplinas.

Especialista en UX, CMS o web. En esta última, se suele trabajar mano a mano con puros programadores dentro del equipo.

¿QUÉ UTILIZAN?

Puntos, líneas, formas, tipos, texturas, color, imágenes, texto, efectos, estructuras, retículas…

FUNCIÓN Y EFECTOS SOCIALES

Su función es comunicar, entretener e informar por medio de las páginas web, animaciones, audiovisual, revistas electrónicas…

Los efectos sociales generales son de consumo e informativo.

PROGRAMAS

Photoshop y/o Fireworks, Illustrator, Dreamweaver, otros editores de código, según gusto,con el que te sientas más cómodo.

¿DÓNDE SUELEN TRABAJAR?

Estudios de diseño especializados en diseño web, Agencias de Publicidad, Firmas de Desarrollo y cualquier compañía dispuesta a evolucionar hacia la vía online.

Diseño multimedia

Camara

En su tarea colaboran diferentes ramas que engloban texto, tipografías, vídeos, sonido, animación… y todo ello, normalmente, en soporte digital. Pero también se puede combinar un libro con un CD por ejemplo.

Las estrategias y rasgos del diseño multimedia está muy ligado con el del diseñador web pero con el añadido de tener conocimientos de animación y hasta si se atreve, al de diseño editorial.

¿QUÉ UTILIZAN?

Puntos, líneas, formas, tipos, texturas, color, imágenes, texto, efectos, estructuras, retículas…

FUNCIÓN Y EFECTOS SOCIALES

Su función es comunicar, entretener, informar, educar… todo depende de la imaginación y las combinaciones con las que quieras unir audiovisual con impresión.

¿No te viene a la mente los DVD de un concierto de un grupo de música y al mismo tiempo añaden un libro bibliográfico con fotos y tal?

Los efectos sociales son de consumo e informativo a rasgos generales.

PROGRAMAS

Photoshop, illustrator, dreamweaver, director, flash, indesign, premier, maya, after effects y 3D estudio max.

¿DÓNDE SUELEN TRABAJAR?

Estudios de diseño, agencias de publicidad, agencias audiovisuales, productoras de televisión, freelance…

Diseño tipográfico

Esta es otra especialidad que está dando fuerte, a pesar de su antigüedad siempre está ahí. Es de las más bonitas y en ella se estudia, diseña y clasifica los tipos de letras y las familias de las letras con características comunes.

¿Has oído hablar del lettering y la caligrafía?

Esta disciplina está siendo un arte gracias al auge de esta expresión gráfica mezclada con ilustración y sobre todo, creatividad.

El diseño tipográfico trata de dar una personalidad única y estilo diferente al contexto que se le incluye, según sus características puede expresar modernismo, clasicismo…. elegante, desenfadado…

En el diseño tipográfico se necesita conocimientos de interletraje (kerning), espaciado (tracking), interlineado… para una versión óptica de la gráfica de la palabra.

Sus estrategias es la legibillidad, creatividad, estética, funcionalidad y unidad visual.

¿QUÉ UTILIZAN?

Puntos, líneas, formas, estructuras, redes…

FUNCIÓN Y EFECTOS SOCIALES

Su función es comunicar por medio de imágenes, por tanto su efecto social es informativo.

PROGRAMAS

Illustrator, FontForge, Glyphs… (si la quieres exportar y vender como una fuente de verdad instalable True Type u Open Type).

¿DÓNDE SUELEN TRABAJAR?

Estudios de diseño, agencias de publicidad, editoriales y freelance.

Disciplinas de Apoyo al Diseño Gráfico

Te he hablado de las especialidades del diseñador gráfico, pero éste también necesita de otros conocimientos o del apoyo de otras disciplinas para realizar la suya propia.

Algunos diseñadores, en ocasiones, se especializan en ellas mismas siendo su principal servicio.

Fotógrafo de restaurante

Es muy normal encontrar un diseñador especializado en fotografía o en ilustración, o bien, profesionales que directamente se han especializado en estas áreas que apoya al diseño gráfico.

Éstas son:

  • Fotografía
  • Animación/diseño 3D
  • Ilustración
  • Comunicación

En animación, me atrevería a decir que el diseñador que conoce illustrator y photoshop, puede especializarse en videojuegos online, ya que, con el crecimiento que hay actualmente puede ser una gran salida profesional.

fuente: https://www.mimoilus.com/especialidades-diseno-grafico/

Tags: animationvideo
0
Share

About Enrique Morales

This author hasn't written their bio yet.
Enrique Morales has contributed 13 entries to our website, so far.View entries by Enrique Morales

You also might be interested in

Vimeo post

Mar 27, 2014

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aliquam bibendum,[...]

Youtube Post

Mar 31, 2014

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aliquam bibendum,[...]

Contacto

  • Nido de Abejas
  • Av. Providencia 2370, Of. 21, Providencia
  • +56 9 8457 6282
  • cursos@nidodeabejas.cl
¿Quieres aumentar tus conocimientos y oportunidades laborales? Capacítate!
  • Nido de Abejas
  • Av. Providencia 2370, Of 21, Santiago
  • +56 9 8457 6282
  • cursos@nidodeabejas.cl

Nido de Abejas © [2020] - Todos los derechos reservados

Prev Next

La modalidad Online se basa en la interacción entre los alumnos y el relator mediante el software de videoconferencia ZOOM, en la cual el Relator estará disponible en tiempo real para dar cada una de las clase del curso, en las fechas y horas pautadas. El Relator estará disponible para aclarar las dudas de los participantes, otorgandole conocimientos teóricos y ejercicios practicos.

Conexión directa y en tiempo real con Relatores Profesionales
Estarás en todo momento conectado con el Relator mediante el software Zoom, y podras ver su pantalla mientras explica el contenido del curso.
Aprende desde cualquier lugar
Podras participar al curso desde cualquier lugar del mundo, siempre y cuando tengas acceso al curso y el Relator lo permita.
Contenidos siempre actualizados
Acceso a contenido actualizado del curso: teoria, ejercicios, pruebas y más.
Horarios y fechas flexibles
En algunos casos podras coordinar los horarios y fechas para ver los cursos, siempre y cuando se llegue a un acuerdo entre todos los participantes del curso y el Relator.
Aprendizaje adaptado a tu ritmo
Nuestro relator se adapta a tu ritmo de aprendizaje, puedes hacer consultas en todo momento.
Garantía de satisfacción para el Alumno

Se le otorgará una garantía de satisfacción en el caso de que el cliente no quede conforme con las clases o el servicio entregado en cualquier modalidad durante el curso por motivos justificados sobre la calidad del contenido, el Relator, ejercicios o desarrollo del curso, el cliente podrá optar a participar en cualquiera de los cursos abiertos en las fechas estipuladas

Como ejercer la garantía
El cliente deberá acudir directamente a la empresa o enviar un correo electrónico con los datos de la capacitación o bien presentar la factura y otro documento que acredite la compra.
1. Garantía de cambio de Curso o Nivel
El cliente podrá solicitar el cambio de curso o nivel en el caso de que no se haya realizado una prueba previa evaluando sus conocimientos, o según la evaluacion del Relator esté en un nivel distinto del realizado, el cliente tendrá la opción de pagar la diferencia por un curso de nivel superior, o la devolución del dinero si es un curso de nivel inferior con la misma duración que la del curso inicial.
2. Duración del curso
Tendrás la opción de acordar en forma previa o con el Relator, el desarrollo del curso el cuál estará limitado a un plazo máximo de 3 meses de haber contratado el servicio. Tendrá la garantía luego de revisar la carta enviada explicando los motivos por los cuales no realizo el curso en este plazo, los cuales serán evaluados para que pueda optar a terminar las clases pendientes en uno de nuestros cursos abiertos o abonar el 50% adicional al valor del curso para poder retomarlo.
3. Recuperación de una clase perdida
Puedes recuperar cualquier clase perdida en algunos de los cursos que se desarrollen en paralelo, siempre y cuando haya disponibilidad de vacantes o disponibilidad de Relator para recuparla en el horario de lunes a viernes e 9:00 a 18:00 hrs.
4. Garantía de cambio de Relator
Si no estás conforme con el Relator asignado tendrás la opción de solicitar un cambio entre las primera y la 4 clase, mediante una carta o correo explicativo en el caso que no esté conforme con el contenido entregado por el docente, puntualidad, metodología o en el caso que haya incurrido en falta de probidad o ética, o si no cumple con las expectativas ofrecidas por el curso.
5. Motivos de fuerza mayor
Entendemos que, por diversos motivos, (laborales, personales, vacaciones, etc.) debes suspender momentáneamente la continuidad del curso, notificando mediante una carta o correo. Es por eso que puedes retomar tu capacitación, incorporándote en un nuevo curso desde el incio o desde la clase en que has abandonado. Este servicio no tiene costo, por lo tanto si ya has abonado la totalidad del curso ya cuentas con la garantía, entonces no debes abonar más
6. Devolución del dinero
El plazo para ejercer el Derecho de Retracto es de 5 días hábiles contados desde la contratación del servicio, y de 30 días si la empresa no ha enviado confirmación de la compra al cliente y en este último casi antes de haber realizado el servicio, esta devolución se realizará en un plazo de 10 a 20 días luego de haber solicitado la devolución.
7. Ética y respeto
Si por algún motivo o causa justificada el cliente percibe tanto del personal administravio como de los Relatores, que falten a la ética profesional, los procedimientos o no sigan el programa acordado previamente en la empresa, se le otorgara el benificio de cambio de Relator y en el nivel que estime conveniente.
Contacto

Contacto

Nos gustaría saber de usted. Envíenos un mensaje rellenando el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted a la brevedad.

Tipo de Participantes
Nombre
Apellidos